Presentación
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM e INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación presentan la Maestría en Regulación y Competencia Económica de las Telecomunicaciones, en modalidad semipresencial, para contribuir en la formación del personal del IFT.
Objetivo
Formar especialistas capaces de resolver problemas actuales en el sector, con una visión comprehensiva que contribuya al desarrollo y fortalecimiento de las telecomunicaciones a nivel nacional y regional.
Modalidad: Presencial.
Sede: Ciudad de México.
Costo total del programa: $240,000.00 (DOSCIENTOS CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.)
Para mayor información acerca de becas, escríbenos a unidaddeposgrados@infotec.mx
Perfil de ingreso
Los aspirantes pueden ser egresados de la licenciatura en Derecho, en Economía, Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones o carreras afines que:
- Tengan una sólida formación en su área de estudios a nivel licenciatura y estén relacionados o interesados en la problemática y en general, en los aspectos regulatorios de las telecomunicaciones y en los principios que rigen la actividad económica.
- Muestren comprensión lectora en idioma inglés.
- Sepan realizar búsqueda bibliográfica a partir de acervos impresos y electrónicos y seleccionar material pertinente a los temas jurídicos o técnicos de interés.
- Muestren capacidad para expresar ideas dentro de marcos jurídicos, económicos y técnicos en documentos como ensayos, informes, análisis, monografías, etcétera, basados en un aparato crítico y cuidando el plagio a los autores consultados.
- Tengan capacidad para trabajar en equipo, generar argumentos a partir de atender puntos de vista de otros.
- Tengan disciplina personal para organizar su tiempo y aprendizaje así como para cumplir metas.
- Con valores que atiendan la ética profesional, la pluralidad y la diversidad y en general los derechos humanos.
- Sean hábiles en el uso de las Tecnologías de la Información, TIC, para localizar y generar información, compartirla con otros y hacer uso de habilidades comunicativas apoyadas en las herramientas comunicacionales de Internet
Requisitos de ingreso
- Título o grado con promedio mínimo de 8.0.
- Aprobar el proceso de admisión.
- Presentar la documentación solicitada.
- Trabajar en áreas afines al posgrado.
- Carta de exposición de motivos.
- Constancia de comprensión del idioma inglés.
- Acreditar la evaluación del curso propedéutico de acuerdo con los lineamientos que se marquen para este propósito.
Perfil de egreso
Plan de estudios
Propedéutico | Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 |
---|---|---|---|---|
Regulación en las telecomunicaciones | Proceso regulatorio y administrativo | Órganos regulatorios | Regulación de redes | Casos en regulación de las telecomunicaciones |
Competencia económica | Economía de las telecomunicaciones | Regulación de las telecomunicaciones | Cambio tecnológico y regulación | Seminario de titulación II |
Contexto social de las telecomunicaciones | Panorama general de las telecomunicaciones | Competencia económica. Teoría y práctica | Casos en competencia económica | |
Introducción a las telecomunicaciones | Elementos técnicos de las telecomunicaciones | Telecomunicación. Derechos humanos y sociedad democrática | Seminario de titulación I |
Modalidades | ||
---|---|---|
En línea | Presencial | Mixto |
Área de conocimiento | ||
---|---|---|
Regulación | Competencia económica | Telecomunicaciones |
Admisión
Convocatoria anual (cerrada), consulta nuestro calendario de fechas.
¡No olvides llenar tu solicitud de admisión en línea!
Proceso de admisión
El proceso de admisión comprende diferentes etapas para asegurar que el estudiante cuenta con el perfil de ingreso deseado:
Ver la Alternativa textual para la infografía de proceso de admisión a posgrados
Alternativa textual para la infografía de proceso de admisión a posgrados
- Consulta la convocatoria.
- Captura en línea tu solicitud de admisión.
- Espera la validación de tus documentos.
- Realiza el pago del examen o de la inscripción a tu curso propedéutico.
- Presenta y aprueba el examen o curso propedéutico.
- Asiste a las entrevistas que te realizarán.
- Recibe por correo tu dictamen de admisión.
- Preséntate a la hora y día asignado para tu inscripción.
Vinculación
El Instituto Federal de Telecomunicaciones es una institución cuya misión es desarrollar de forma eficiente las telecomunicaciones y la radiodifusión para el beneficio de los usuarios y audiencias del país a través de la regulación, promoción, supervisión del uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, la infraestructura, las redes y la prestación de los servicios; impulsar condiciones de competencia efectiva en los mercados; y promover el acceso a las tecnologías y servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, es un centro académico cuya misión es contribuir a la solución de los problemas sociales, vinculados a los fenómenos jurídicos nacionales e internacionales. Su labor se enfoca en especial al estudio, enseñanza, divulgación y otorgar elementos para la aplicación y eficacia del derecho, a través de la investigación comparativa e interdisciplinaria, que permita la generación y difusión del conocimiento experto y de excelencia en dichas áreas.